Programa de Formación Política Indígena 2022:
"Los pueblos deciden - Ayllu Markachirinakana Amtawinakapa”
22 de julio 2022
Continúan las inscripciones abiertas para candidatos/as que se autoidentifiquen como indígenas hasta el 1ero de agosto para que participen del Programa en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través del Grupo para el Fortalecimiento de la Participación Política Indígena - GTPPI, en alianza con el Programa para de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
e IDEA Internacional llevarán a cabo el Programa de Formación Política Indígena 2022: "Los pueblos deciden - Ayllu Markachirinakana Amtawinakapa”.
El Programa está dirigido para candidatas y candidatos indígenas en las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Y, la convocatoria es hasta el 1 de agosto en el siguiente enlace de inscripción: https://forms.gle/SJ28SWBfQR9TcUjq7
Este Programa se realizará en 4 sesiones los días 10,12,15 y 17 en su fase virtual; y, en su fase presencial, en una jornada de dos días, el 19 y 20 de agosto, en cuatro ciudades del Perú: Trujillo, Tarapoto, Puno y Lima.
Durante su desarrollo se brindaran herramientas teóricas y prácticas para contribuir a que puedan ejercer plenamente sus derechos humanos individuales y colectivos, así construir una sociedad más democrática. Entre
los diversos temas que se abordarán están la “Historia de la participación política de mujeres indígenas y pueblos indígenas”; “Sistema Electoral y Estrategias de Campaña Electoral”; “Comunicación Política y Vocerías”,
entre otros de especial relevancia.
Para más información pueden escribir al email: igualdadpolitica@jne.gob.pe